
Riesgo cardiovascular
IMC y cintura
Estilo de Vida
Diabetest
Artículos sobre salud
¡Blog saludables Grupo CCM diseñados especialmente para ti!

De la infancia a la adolescencia, una etapa para acompañar.
Son muchos los padres de familia que se acercan a nuestra consulta manifestando su preocupación y en ocasiones asombro por las dudas, inquietudes o comportamiento de sus hijos, también por observar cambios en cuanto a su aspecto físico, “¡se me está creciendo el...

El hogar y la escuela como un entorno estable y saludable.
Del desafío al ejemplo. Hablar de entornos saludables engloba la integración del niño y su desarrollo en un estado de completo bienestar y construcción de espacios físicos, psicológicos, sociales y culturales donde transcurre parte importante de su vida, buscando...

Los momentos en familia y su relación con los hábitos del niño.
Quiero dar inicio con esta frase de Brad Henry que dice, “Las familias son la brújula que nos guían. Son la inspiración para llegar a grandes alturas, y nuestro consuelo cuando ocasionalmente fallamos”. En la familia se comparten lazos estrechos, momentos y sucesos;...

Lonchera saludable: no siempre rapidez y salud van de la mano.
Suena el despertador: son las 4 de la mañana, los niños deben estar en la escuela a las 6:30 a. m., todos deben tomar baño, llevar la mochila, tareas, proyectos, etc. y los padres deben estar en el trabajo a las 7:00 a. m.; la noche antes se durmieron al filo de las...

Caries infantil, ¿relacionada con la dieta obeso génica?
El buen desarrollo del niño comienza desde sus primeros mil días. Es decir, desde su concepción, hasta los dos años de vida. Este período es una “ventana de oportunidades”, en donde la madre es la principal protagonista; ella tiene la capacidad de adoptar prácticas...

Enfrentando la obesidad infantil: más allá de la salud física.
Uno de los principales desafíos sanitarios en el mundo del siglo XXI es combatir la obesidad infantil. Esta constituye una inmensa carga para quienes la padecen, sus familias, la sociedad y la economía. La obesidad en el niño se asocia al desarrollo temprano de...

Síndrome metabólico en la niñez y el papel de la familia.
Todos sabemos que, en los últimos 20 años, la malnutrición asociada a sobrepeso y obesidad, se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, que no distingue edad, raza o sexo. ¿Qué tiene esto de importante? La obesidad y el sobrepeso se han asociado a...

Microbiota intestinal y salud.
Muchos habremos escuchado la famosa frase de antaño “somos lo que comemos”, y a la vez nos habremos preguntado qué querían decir nuestros antepasados con esa frase; desde décadas pasadas (1683) se tenía conocimiento de la presencia de microorganismos que habitaban en...

¿En qué casos debo llevar a mi hijo al cardiólogo pediatra?
“Para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”, decía mi abuela y aunque parezca confuso o amplio, es necesario decir que la primera causa de consulta obligada para toda subespecialidad es aquella que se supone proviene del órgano en cuestión. Para la...

De la infancia a la adolescencia, una etapa para acompañar.
Son muchos los padres de familia que se acercan a nuestra consulta manifestando su preocupación y en ocasiones asombro por las dudas, inquietudes o comportamiento de sus hijos, también por observar cambios en cuanto a su aspecto físico, “¡se me está creciendo el...

El hogar y la escuela como un entorno estable y saludable.
Del desafío al ejemplo. Hablar de entornos saludables engloba la integración del niño y su desarrollo en un estado de completo bienestar y construcción de espacios físicos, psicológicos, sociales y culturales donde transcurre parte importante de su vida, buscando...

Los momentos en familia y su relación con los hábitos del niño.
Quiero dar inicio con esta frase de Brad Henry que dice, “Las familias son la brújula que nos guían. Son la inspiración para llegar a grandes alturas, y nuestro consuelo cuando ocasionalmente fallamos”. En la familia se comparten lazos estrechos, momentos y sucesos;...

Lonchera saludable: no siempre rapidez y salud van de la mano.
Suena el despertador: son las 4 de la mañana, los niños deben estar en la escuela a las 6:30 a. m., todos deben tomar baño, llevar la mochila, tareas, proyectos, etc. y los padres deben estar en el trabajo a las 7:00 a. m.; la noche antes se durmieron al filo de las...

Caries infantil, ¿relacionada con la dieta obeso génica?
El buen desarrollo del niño comienza desde sus primeros mil días. Es decir, desde su concepción, hasta los dos años de vida. Este período es una “ventana de oportunidades”, en donde la madre es la principal protagonista; ella tiene la capacidad de adoptar prácticas...

Enfrentando la obesidad infantil: más allá de la salud física.
Uno de los principales desafíos sanitarios en el mundo del siglo XXI es combatir la obesidad infantil. Esta constituye una inmensa carga para quienes la padecen, sus familias, la sociedad y la economía. La obesidad en el niño se asocia al desarrollo temprano de...

Síndrome metabólico en la niñez y el papel de la familia.
Todos sabemos que, en los últimos 20 años, la malnutrición asociada a sobrepeso y obesidad, se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, que no distingue edad, raza o sexo. ¿Qué tiene esto de importante? La obesidad y el sobrepeso se han asociado a...

Microbiota intestinal y salud.
Muchos habremos escuchado la famosa frase de antaño “somos lo que comemos”, y a la vez nos habremos preguntado qué querían decir nuestros antepasados con esa frase; desde décadas pasadas (1683) se tenía conocimiento de la presencia de microorganismos que habitaban en...

¿En qué casos debo llevar a mi hijo al cardiólogo pediatra?
“Para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”, decía mi abuela y aunque parezca confuso o amplio, es necesario decir que la primera causa de consulta obligada para toda subespecialidad es aquella que se supone proviene del órgano en cuestión. Para la...

El humo ambiental y su impacto en la niñez.
¿Sabías que el medio ambiente tiene una gran influencia en la salud de los niños, y es de gran interés en la medicina? Comencemos hablando de los contaminantes, estos son sustancias tóxicas que pueden afectar la salud de las personas y principalmente la de los niños;...