No estás solo, utiliza tus redes de apoyo para mejorar tu salud hoy mismo.
¿Alguna vez has sentido que estás enfrentando solo tu camino hacia una vida más saludable? ¡No tienes que sentirte así! Las redes de apoyo, como amigos, familiares, grupos de convivencia o comunidades en línea, pueden ser la clave para alcanzar tus metas de salud y bienestar. Estudios han demostrado que las personas con conexiones sociales sólidas no solo viven más tiempo, sino que también disfrutan de una mejor calidad de vida. A veces, una conversación sincera, un paseo con un amigo o un simple mensaje de aliento puede marcar la diferencia en nuestro bienestar físico y emocional. Es importante descubrir el poder de poner en marcha tus redes de apoyo y cómo puedes usarlas para transformar tu salud, ¡hoy mismo!, ¡ni un minuto más!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Tomando en cuenta esta definición, es relevante saber que, para poder afrontar diferentes situaciones de la vida, como seres humanos que subsistimos en comunidades, fortalecer nuestra red de apoyo es un paso más cerca de alcanzar este bienestar físico, emocional y sobre todo mental.
El poder oculto de tus redes de apoyo.
A veces, cuidar de nuestra salud puede parecer un reto abrumador, pero no tienes que enfrentarlo solo. Los humanos somos seres sociales y nuestras relaciones interpersonales juegan un papel crucial en nuestras decisiones diarias y en nuestro bienestar. Es completamente normal sentirse desmotivado o sin fuerzas para empezar nuevos hábitos. Ahí es donde tus redes de apoyo pueden marcar la diferencia: pueden ofrecerte compañía, comprensión y la motivación extra que se necesita para enfrentar los obstáculos de la vida. Ya sea un amigo que te anima a dar un paseo, un familiar que te escucha o un grupo de convivencia en línea que comparte tus mismos desafíos, nunca debes subestimar el poder de estar conectado. Nadie debería sentirse solo en su camino hacia una vida más saludable.
Tener un círculo de apoyo activo puede mejorar tu adherencia a los tratamientos médicos, reducir el estrés, y motivarte a mantener hábitos saludables como hacer ejercicio regularmente y comer mejor. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Harvard encontró que las personas con amigos que compartían metas de salud similares eran más propensas a lograr sus propios objetivos, ya que el apoyo mutuo crea una sensación de responsabilidad compartida y motivación continua.
Los lazos familiares de apoyo cumplen una función destacada cuando algún miembro de la unidad familiar experimenta algún tipo de enfermedad mental. En estos casos la familia nuclear desempeña una función clave en la búsqueda de atención especializada y en la adherencia al tratamiento. Habitualmente es la familia nuclear la que interviene en los primeros momentos de aparición de alguna enfermedad, mientras que la familia extensa suele aparecer en momentos puntuales de crisis.
Es importante definir que hay dos tipos de redes de apoyo: las redes de apoyo informales como redes familiares, amistades, comunidades y plataformas digitales; y las redes de apoyo formales que están formadas por profesionales de la salud y servicios sociales. Cada una aporta una parte importante que permite enriquecer el abordaje psicológico, social, espiritual y físico de las diferentes problemáticas, sobre todo en salud.
Existen casos en los que personas de diferentes nacionalidades, razas, géneros, pero con un problema en común pueden compartir sus experiencias y opiniones, en especial ahora con las amplias formas de redes sociales, que les permiten sentirse más comprendidos e incluso pueden brindar buenos consejos para facilitar o superar la situación a la que se enfrentan. Ejemplo de ellos son los grupos de mujeres embarazadas que sufren un cambio radical tanto física como emocionalmente y que con el apoyo de otras mujeres embarazadas suelen sobrellevar mejor los cambios fisiológicos durante este proceso.
Un ejemplo clásico de los beneficios de contar con una red de apoyo son las personas que buscan ayuda contra el sobrepeso y la obesidad pero que tienen dificultades para dar un primer paso en un cambio radical de sus estilos de vida. Es más fácil afrontar todos estos nuevos estilos de vida si tu familia y amigos también inician a alimentarse mejor o practicar contigo una actividad física ya que se crea ese vínculo de compromiso y apoyo mutuo para que, a largo plazo, se puedan obtener resultados muy satisfactorios.
Consejos prácticos para activar tus redes de apoyo.
- Identifica a tus personas clave: piensa en las personas que te rodean y que pueden ser una fuente de apoyo, ya sean amigos cercanos, familiares, compañeros de trabajo o incluso grupos en línea. ¡No subestimes a nadie! A veces, el apoyo viene de donde menos lo esperas.
- Sé claro sobre lo que necesitas: comunica tus metas y necesidades de manera abierta. Si estás intentando dejar de fumar, díselo a tus amigos y pídeles que te apoyen evitando situaciones que te puedan tentar. Ser específico sobre cómo pueden ayudarte es clave.
- Ofrece apoyo a cambio: las redes de apoyo son recíprocas. Apoya a los demás en sus propias luchas y celebra sus logros. Esto fortalecerá tu relación y creará un ambiente de apoyo mutuo.
- Únete a grupos de interés: si te falta motivación para hacer ejercicio, considera unirte a un club de senderismo, un grupo de ciclismo o incluso a un gimnasio con clases en grupo. La comunidad puede ser el impulso que necesitas para no rendirte.
- Conecta digitalmente si es necesario: si tus amigos o familiares están lejos, no dejes que la distancia sea una barrera. Usa la tecnología a tu favor: chats de grupo, videollamadas o redes sociales pueden mantener vivo el apoyo.
¡Siempre hay alguien a nuestro lado!, así que no estás solo y nunca lo estarás.
La salud no es un viaje que debas emprender solo. Tus redes de apoyo están ahí, listas para ayudarte a superar obstáculos y celebrar tus logros, grandes y pequeños. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu bienestar con la ayuda de quienes te rodean. Recuerda, el simple hecho de compartir tus metas y desafíos puede ser el primer paso para alcanzar una vida más saludable y feliz.
La verdadera sinergia del trabajo en equipo y un resultado exitoso de las redes de apoyo se da cuando las personas colaboran utilizando sus diferencias de manera efectiva. El trabajo en equipo eficaz no busca la uniformidad, sino aprovechar los talentos y habilidades únicos de cada miembro.
Ahora, si tu objetivo es lograr ser una fuente de apoyo para alguien más que lo necesita, inicialmente debes fortalecer la habilidad de una escucha empática. Esto radica en la importancia de comprender realmente a los demás antes de ser comprendido. Escuchar con empatía permite colaborar mejor, resolver problemas y encontrar soluciones creativas.
Hoy es el día para mirar a tu alrededor y darte cuenta de que tienes innumerables motivos y personas que pueden impulsarte para dar el primer paso. Tus redes de apoyo están esperando por ti; ¡úsalas y comienza a mejorar tu salud hoy mismo!
Dra. Celina Lisbeth Solís Ramos. Epidemióloga
Dr. Efraín Ernesto Escobar Sánchez. Médico general.