Cómo el equilibrio entre trabajo y vida personal impulsa tu salud y carrera.
En el acelerado mundo actual, mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal puede parecer una tarea difícil, especialmente para aquellos que enfrentamos desafíos de salud. Como ingeniera de sistemas, jefe en una institución financiera, bailarina y entusiasta del ejercicio, puedo compartir desde mi experiencia cómo este equilibrio no solo es crucial para mi bienestar, sino que también ha sido un factor determinante en mi éxito profesional. En este artículo expongo desde mi perspectiva cómo gestionar adecuadamente el equilibrio entre el trabajo y la vida personal puede ser especialmente beneficioso para quienes tenemos condiciones médicas, soy una paciente recuperada de disautonomía y esta es mi experiencia.
1. La sinergia entre actividades y salud.
Para quienes vivimos con disautonomía, un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal puede ser indispensable para mantener la estabilidad del sistema autónomo. Mi semana está distribuida entre mi trabajo que demanda al menos 8 horas de oficina, hacer ejercicio un par de horas a la semana en el gimnasio, y el tiempo que dedico a mi pasión que es el baile en un aproximado de 5 horas a la semana, durante lo cual también hago ejercicio.
2. Las estrategias que descubrí para el manejo de mi salud en mi entorno laboral.
Mi entorno de trabajo puede ser altamente demandante. He aprendido a implementar estrategias que me permiten equilibrar mi carga laboral con mis necesidades personales y de salud. Aquí hay algunas estrategias que espero puedan ser útiles:
- Gestión del tiempo: planifico mis actividades semanales con antelación para asegurar que tengo tiempo suficiente para mis responsabilidades laborales, así como para mis actividades personales y de cuidado de la salud. Utilizo mi calendario para organizar mis tareas y establecer mis prioridades, recordando siempre que mi salud es primero y reduciendo así el estrés asociado con las fechas límite y la presión laboral.
- Espacios de relajación y recuperación: en el trabajo, me aseguro de tomar los momentos que necesito para recuperarme física y mentalmente, por ejemplo, olvidarme del trabajo en mi hora de almuerzo y concentrarme en algo personal; si me encuentro en un estado de ansiedad o estrés practicar ejercicios de respiración, escuchar música relajante o levantarme a caminar o ver por mi ventana 5 minutos. Estos momentos son esenciales para mantener mi energía y concentración durante el día de forma saludable.
Beneficios de un equilibrio saludable.
Un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal ofrece múltiples beneficios, especialmente para aquellos que tenemos condiciones de salud a las que debemos prestar atención. A continuación, detallo algunos de los beneficios clave que he obtenido:
1. Mejora de la salud física y mental.
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal permite dedicar tiempo a actividades que promueven la salud física y mental. Para mí, esto significa poder practicar regularmente el ejercicio y disfrutar del baile, ambos esenciales para mi bienestar. El ejercicio mejora mis condiciones físicas y me da energía, mientras que el baile me ayuda a reducir el estrés y a mantener una actitud positiva y alegre.
2. Aumento de la productividad y creatividad.
Un enfoque equilibrado permite una mayor claridad mental y creatividad en el trabajo. Cuando me tomo el tiempo para realizar actividades que disfruto y que me permiten desconectar, regreso al trabajo con una perspectiva renovada y una mayor capacidad para resolver problemas.
3. Reducción del estrés y la ansiedad.
El estrés prolongado solía tener efectos negativos en mi salud. Mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal me ha ayudado a reducir el estrés y la ansiedad, ya que permite tiempos de descanso y actividades placenteras que contrarrestan las presiones laborales. La integración de prácticas como la meditación y el ejercicio en mi rutina diaria ha sido clave para mantener el estrés bajo control.
4. Fortalecimiento de las relaciones personales.
El equilibrio también influye en las relaciones personales. Al dedicar tiempo a mis intereses y pasatiempos, y al poder gestionar mi tiempo de manera efectiva, tengo la oportunidad de conectar con mis seres queridos, amigos y familiares.
Cómo implementar el equilibrio en tu vida.
No siempre tuve equilibrio en mi vida y para aquellos que luchamos por encontrar el equilibrio, aquí hay algunos consejos prácticos que fueron útiles para mí:
- Definir prioridades: identifica lo que es más importante para ti, tanto en el ámbito laboral como personal. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre cómo gestionar tu tiempo y energía.
- Establece límites: aprende a decir no cuando sea necesario y establece límites claros entre el trabajo y el tiempo personal.
- Adopta hábitos saludables: incorpora hábitos saludables en tu rutina diaria, como una alimentación balanceada, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés.
- Busca apoyo profesional: no dudes en buscar el apoyo de profesionales de la salud que puedan ayudarte a gestionar tus condiciones y a encontrar estrategias efectivas para mantener el equilibrio.
Conclusión.
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal no es solo una aspiración, sino una necesidad para aquellos que enfrentamos desafíos de salud. A través de mi experiencia personal, he comprobado que una vida equilibrada no solo mejora la salud y el bienestar, sino que también puede impulsar el éxito profesional. Al implementar estrategias efectivas para manejar el tiempo, reducir el estrés y mantener una vida activa y satisfactoria, podemos mejorar significativamente nuestra calidad de vida y nuestro rendimiento en todas las áreas de nuestra vida.
Recuerda que el equilibrio es un proceso continuo y dinámico. No siempre tendrás ánimo para hacer ejercicio, cuando no hay ánimo debes tener disciplina. Es importante hacer ajustes según sea necesario y mantenerse atento a tus necesidades personales y de salud. Al encontrar y mantener ese equilibrio, no solo lograrás una mejor calidad de vida, sino también una carrera más satisfactoria y exitosa.
Nancy Franco │ Ingeniera en Sistemas Informáticos.